Una experiencia corta y concreta

Situación:
Voy por la Avenida Suba debajo de un aguacero en una moto y me para un policía de tránsito. Me pide los papeles, todo lo normal y al final del proceso me empieza a hacer un parte y me dice que llevaba las luces apagadas, lo que no era cierto.
Yo le dije que no le iba a firmar el parte y que tampoco se lo iba a recibir y que estaba dispuesto a pelear, y él con una sonrisa me dice: «Vaya y diga en Movilidad que las llevaba bajiticas», se fue a donde una compañera policía que estaba por allá lejos de espaldas y ella firmó el parte como testigo. Yo no sé si el policía estaba urgido por llevarle un regalito de amor y amistad a la esposa o simplemente se confundió, cosa que no creo. Esto fue un jueves.
Me fui inmediatamente para Movilidad, a averiguar cómo era el proceso para apelar el parte y, como yo no le recibí el papel al policía, tocaba esperar a que apareciera en internet. Me dijeron que iba a aparecer en menos de 24 horas.
Me fui para mi casa a esperar que apareciera y se acabó el jueves, el viernes, el sábado, el domingo, el lunes y el martes y no apareció el parte. Yo pensé:
«Eso fue que el tipo se dio cuenta de que yo si quería llevar esto a donde tocara y prefirió no reportarlo», qué iluso!
El miércoles apareció en internet por la mañana y solo tenía hasta el jueves para apelar , son 5 días hábiles desde que le ponen el parte. Bueno, el miércoles no pude ir y fui el último día permitido, el sitio estaba lleno.
Llegué por fin a donde la persona con la que podía hablar, y el tipo muy buena gente me explicó que para poder lograr algo en este caso era necesario que yo demostrara con pruebas que llevaba la luz prendida, que la autoridad no tiene que demostrarle a uno la culpa en este tipo de casos, que la palabra del agente en un juicio era mucho más valiosa que la mía y que yo tenía el 99% de probabilidades de perder. Ah, y que la compañera que firmó el papel, no estaba testificando que yo llevaba la luz apagada sino confirmando que yo estaba ahí en ese momento.
Espero que haya aprendido:
1. Si lo para la policía bájese grabando todo como un maniático (sé que no lo va a hacer)
2. Firme el parte así sea injusto, no hacerlo solo sirve para que se le demore el problema 4 o 5 días más.
Entonces sus opciones frente a este caso son: ir a pagar el parte y hacer el curso de dos horas para obtener el 50% de descuento, sobornar al policía en cuestión o, seguramente algunos elegirían, apelar, perder el descuento, ir al juicio y soportar que el policía se ría en su cara.
Si a mi me vuelve a pasar, le pago al policía lo menos que pueda y ya.
J. Cuberos